Bueno, aquí va una propuesta para el camino.
Salida de O Cebreiro el lunes 6 de septiembre. Llegada a Santiago el lunes 13 de septiembre. Total 161,7 km que se pueden reducir «al gusto», como por ejemplo saliendo de Sarria en una ruta que se queda en algo menos de 115 km.
Extraído de https://caminodesantiago.gal:
Por Samos:
- Longitud161,7 Km
- DificultadMedia
Es el Camino por excelencia. El itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente. Fue descrito ya en 1135 en el Codex Calixtinus, libro fundamental jacobeo. El Libro V de este códice constituye una auténtica guía medieval de la peregrinación a Santiago. En él se especifican los tramos del Camino Francés desde tierras galas e informa detalladamente sobre los santuarios de la ruta, la hospitalidad, las gentes, la comida, las fuentes, las costumbres locales, etc. Todo está escrito con la síntesis y claridad que necesita una respuesta práctica a una demanda concreta: la peregrinación a Santiago.
Esta guía, atribuida al clérigo francés Aymeric Picaud, evidencia el deseo político-religioso de hacer promoción del santuario compostelano y facilitar el acceso hasta él. Cuando se confecciona este libro, el Camino Francés y las peregrinaciones alcanzan su máximo apogeo y el Camino Francés la mayor afluencia, si excluimos el momento actual. Santiago se convierte en la meta de peregrinos procedentes de todo el orbe cristiano.
Barajamos las siguientes opciones con 7 y 6 días de ruta respectivamente:
